RODILLO DE PINTURA
Como explico lo que es un rodillo de pintura, sin volverme loco.
Primero te diré para lo que sirve. Está diseñado para pintar paredes, techos, la verdad que existe un rodillo para casi cada superficie que hay en el mercado
La parte cilíndrica sus medias van desde 5 cm a unos 25 cm, y el recubrimiento del cilindro, va desde 5 mm a 30 mm.
Siempre dependiendo del fabricante claro
QUIEN PUEDE UTLIZARLOS
Son sencillos de usar y sin mucha complicación podemos, pintar grandes superficies
Dentro de la gama de rodillo de pintura, tenemos una gran variedad de medidas así como tipos de fabricación
Tenemos rodillos para cada trabajo de pintura, y así conseguir ese acabado profesional, que tanto nos gusta
Existen rodillos de espuma, de lana, de mohair, de pelo, (largo, corto, medio)
Antes de mirar, o comprar algún rodillo deberías hacerte algunas preguntas
Tales como ¿paredes lisas o con gotéele? Si son lisas necesitas rodillos de pintura con pelo corto
Si por lo contrario tienes gotéele o son fachadas exteriores, que están bastante irregulares, necesitas un rodillo de pintura con pelo largo
Siguiendo estas simples indicaciones, ya sabemos que rodillo utilizar en cada caso, da igual lo que pintemos
Ahora bien esto está muy bien si lo que vamos a pintar son paredes, o trabajos de albañilería
Pero que hacemos si lo vamos a utilizar, son esmaltes acrílicos o sintéticos, nada tranquilo vamos a intentar dejar claro eso también
Para barnices al agua yo suelo utilizar rodillos de espuma, lo que si miro que es la porosidad de la espuma, dependiendo de la finura que le queramos dar utilizaremos unos u otros
Para muebles, puertas de paso las cuales queramos pintar y dejar un trabajo perfecto os aconsejo utilizar rodillos de lana con un pelo corto al redor de 5mm sería el más aconsejado
En otro articulo de pinturas te explico las diferentes clases que podemos encontrar en el mercado con una buena explicación en cada caso
LOS ESPECIALES
Siiiii, aquí también tenemos especiales, rodillos de esquina, rodillos recortadores
¿Cómo limpiamos los rodillos de pintura?
Para que nos dure el máximo de tiempo, aparte de ser de buena calidad debemos limpiarlos después de su uso
Si lo que utilizas son esmaltes sintéticos, la limpieza la realizaremos con disolvente, y con agua si lo que utilizas esmaltes, pinturas o barnices acrílicos