
Como elegir un buen juego de destornilladores. siempre nos hacemos la misma pregunta cuantos nos harán falta.
Bueno a ver si hoy salimos de dudas, con todos estos datos.
Contents
TIPOS Y MEDIDAS
MATERIALES
NECESARIOS EN LA CAJA DE HERRAMIENTAS
CONCLUSION
TIPOS y MEDIDAS
Según Wikipedia «herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.»
Y también es conocido como una mezcla de vodka y naranja (que conste que nunca lo he probado).
Bueno al lío que nos liamos, es una herramienta con un mango de madera o materiales sintéticos y un vástago de hierro de diferentes materiales acabado en puntas diferentes dependiendo del tornillo que se vaya a aflojar o apretar.
Así por ejemplo podríamos encontrar los más usados como son de estrella, planos, torx y hexagonal.
son los que deberíamos tener en nuestro juego de destornilladores
NINGUNO DE ESTOS DEBERÍA FALTAR EN UN BUEN JUEGO DE DESTORNILLADORES
Estrella tipo Philips

Punta en forma de cruz y las medidas que podemos encontrar es desde 0000 que es la más pequeña, 000, 00, 0, 1, 2, 3, 4, que es la más grande.
Seria aconsejable tener uno de estos en nuestro juego de destornilladores.
Estrella tipo pozidriv
La punta es igual que el Philips solo que lleva 4 ranuras más y las medidas son las mismas que el Philips
Plano
es un destornillador que casi no se utiliza porque a la hora de trabajarlo da problemas de uso, pero siempre es necesario tener alguno en la caja de herramientas yo llevo tres, uno pequeño , mediano y grande y sin que me oiga nadie casi siempre los acabo utilizando para otras cosas que no son su cometido
Torx
La punta es una estrella de seis puntas se utiliza generalmente para electrónica y mecánica, pero últimamente estoy viendo tornillería en carpintería con este tipo de punta, a mí personalmente me gusta pues te da un buen control sobre el tornillo, las medidas que existen son desde el T1 hasta el T90
Hexagonal
La punta es hexagonal ósea tipo Allen se está utilizando en mecánica y sobre todo lleva un tiempo utilizándose en bicicletas, como el anterior tiene una buena presión sobre el tornillo
La largura sí que importa
Vale tranquilo claro que importa pero no para lo que estás pensando o si…… jajajajajaja, la verdad es que como comprenderás no se consigue el mismo torque con un destornillador de 15 centimotros que con uno de 5 centimetros
También los hay especiales para faenas concretas como por ejemplo el busca polos utilizado en electricidad
También existen los que tienen puntas intercambiables
Ahhhh y los eléctricos o a batería pero esos los trataremos en otro articulo
MATERIALES
Empuñadura
Te diré los que para mí son los esenciales
- Tiene que ser ergonómica, ósea cómoda para tu mano
- Antideslizante todo lo que se pueda
- No es imprescindible, pero algunos tienen un agujero en la punta de la empuñadura y sirve para meter una barra de hierro y así conseguir un mayor torque
Vástago
El vástago tiene que ser de una aleación de acero y cromo, lo destornilladores baratos muchas veces son vencidos por tornillos un poco duros de quitar
NECESARIOS EN LA CAJA DE HERRAMIENTAS
Yo si me lo permites te daré un consejo, no te cargues de destornilladores con uno pequeño otro mediano y el grande para empezar vale, lo ideal es que nosotros mismos nos hagamos nuestro propio juego de destornilladores, a base de ir comprndo los quenos interesen, si te aconsejo por ejemplo comprar uno de puntas intercambiables y de ese si comprar juegos de puntas, ocupan poco espacio y siempre te pueden sacar de un apuro
CONCLUSION
Bueno ya te he dado una pequeña orientación sobre destornilladores, madre mía cuando empecé el articulo pensé que lo iba a liquidar con 200 palabras, si es que me lío
Creo que no se me quedan muchas cosas en el tintero, pero os propongo un juego, si vosotros tenéis algún truco con destornilladores hacer un comentario y yo lo pondré en la sección de trucos
Y si nos quieres explicar cual seria tu juego de destornilladores perfecto, te lo agradeceríamos.
Deja una respuesta