
¿tipos de madera ? ¿que me estas contando? tu me quieres liar, siempre igual, cuando creo que tengo una cosa clara vienes y me lias, venga Mani ilustranos
Para alguien como yo, que se lo justo de este mundo, la madera es madera, para mi es la misma y con la que se hacen los muebles o se echa a la chimenea
Y como no este articulo Mani nos explicara los distintos tipos de madera naturales que existen y para lo que se utilizan
También nos dará una lista las maderas macizas mas utilizadas en cada tipo y para lo que se suelen utilizar
Si quieres profundizar mas en la Carpintería lee mi articulo tus herramientas de carpintería
Contents
- 1 Para que utilizamos los distintos tipos de madera
- 2 ¿Cómo se clasifican los distintos tipos de madera?
- 3 Tipos de madera dura: Propiedades, Variedades y Amplias Utilidades en la Actualidad
- 4 Tipos de madera blanda: Características, Aplicaciones y Contribuciones a la Industria
- 5 Fichas de maderas duras
- 6 Fichas tipos de maderas blandas
- 7 CONCLUSION
- 8 Enlaces importantes
Para que utilizamos los distintos tipos de madera
Tendremos en cuenta que la madera siempre o casi en su totalidad la hemos utilizado para
- Fabricación de mobiliario
- Construcción de casas
- Suelos
- Techos
- Paredes
- Embarcaciones
- Muebles de jardín
- Muebles de interior
- Estanterías de almacenaje
En nuestro sector del bricolaje la solemos utilizar mucho, y digamos que cuando empezamos lo primero que hacemos es ir a comprarnos un serrucho jejejejeje
Bueno después de esta pequeña broma, saber que tipos de maderas macizas utilizar en cada momento nos ayudara a tener éxito en nuestros proyectos de casa
Ya que no podemos utilizar la misma madera para hacer una mesa para el jardín que para hacer una cajonera
¿Cómo se clasifican los distintos tipos de madera?
Yo agrupo los leños en dos tipos de madera naturales, las blandas y las duras, pero debemos saber que hay profesionales que a las maderas tropicales las ponen en otro grupo
Entiendo que para unos bricoleros como nosotros, clasificándolos en estos dos tipos nos va a sobrar, pero si quieres saber mas te animo a investigar en este mundo tan apasionante
A parte de poderse clasificar por dureza , la madera tiene otras características que las hacen diferentes entre ellas , el tono, tipo de fibra la resistencia a la torsion, la densidad de ella, grano fino ,etc..
Pero en este articulo solo las clasificaremos por duras y blandas, en cada ficha encontraras un enlace que te llevara a la ficha completa de cada madera para que sigas informándote
Tipos de madera dura: Propiedades, Variedades y Amplias Utilidades en la Actualidad
En el mundo de la carpintería y la construcción, han sido consideradas durante mucho tiempo como uno de los materiales más valiosos y versátiles.
Estas maderas naturales provienen de árboles de crecimiento lento y se caracterizan por su excepcional resistencia, durabilidad y atractivo estético.
Entonces vamos ha explorar con detalle todo lo que debes saber sobre las maderas duras, desde sus propiedades únicas hasta las variadas formas en que se utilizan en la actualidad.
Propiedades Destacadas de las Maderas Duras
Las este tipo de maderas se diferencian de las maderas blandas principalmente por su densidad y dureza. Gracias a estas propiedades les confieren una serie de ventajas notables:
Densidad y Dureza:
Una de las características más sobresalientes es sin duda su alta densidad y dureza.
De hecho dureza proviene de la estructura celular compacta de estas maderas, esto les permite soportar cargas más pesadas y resistir mejor los impactos.
Estas propiedades las hacen ideales para aplicaciones que requieren durabilidad y fuerza, como muebles de alta calidad, pisos de alto tráfico y elementos estructurales.
Grano y Textura:
Debido a esto exhiben una amplia variedad de patrones de grano y textura que las hacen únicas y atractivas.
Desde el distintivo grano recto del roble hasta el intrincado diseño del nogal, estas maderas agregan un toque visualmente agradable a cualquier proyecto.
El grano fino también puede influir en cómo la madera responde a la talla, el lijado y el acabado, lo que es importante para los artistas y artesanos.
Durabilidad Natural:
De hecho otra propiedad sobresaliente de las maderas duras es su resistencia natural a la división y la degradación.
Esto se debe en parte a los aceites y extractos naturales presentes en estas maderas que actúan como barrera contra la humedad y las plagas.
Como resultado, las maderas duras son una elección popular para aplicaciones exteriores, como revestimientos, cercas y cubiertas.
Utilidades en la Actualidad de este tipo de madera
Las maderas duras tienen un amplio espectro de utilidades en la actualidad, gracias a sus propiedades y atractivo visual:
Muebles de Calidad:
Gracias a estas maderas macizas los muebles fabricados con ellas son sinónimo de calidad y durabilidad. Debido a esto, los muebles pueden resistir el uso diario y el paso del tiempo, manteniendo su apariencia y funcionalidad.
Suelos Elegantes:
Los pisos de madera duras ofrecen un aspecto atemporal y elegante a los espacios interiores. Además de su belleza estética, son fáciles de limpiar y pueden ser restaurados con lijado y acabado.
Carpintería Estructural:
Por ejemplo En la construcción, las maderas duras desempeñan un papel esencial en la creación de elementos estructurales.
Debido a eso las vigas, columnas y marcos hechos de madera duras proporcionan la base sólida necesaria para edificios y estructuras resistentes.
Acabados de Interiores:
Es decir las maderas duras se utilizan en paneles de pared, molduras y revestimientos interiores para agregar calidez y estilo a los espacios habitables.
De hecho la versatilidad de estas maderas permite una amplia gama de opciones de diseño.
Artesanía y Diseño Personalizado:
En cuanto a los artistas y artesanos, las maderas duras son una fuente inagotable de posibilidades creativas.
Desde tallar esculturas intrincadas hasta crear objetos de diseño personalizado, estas maderas permiten la expresión artística en formas variadas.
Cuidado y Sostenibilidad de esta madera
A medida que utilizamos las maderas duras en diversas aplicaciones, es esencial considerar la sostenibilidad.
Muchas especies de árboles están en peligro debido a la deforestación y la explotación excesiva.
Optar por maderas certificadas por organizaciones como el Consejo de Administración Forestal (FSC) ayuda a garantizar que las maderas se obtengan de manera responsable y se gestionen de manera sostenible.
En conclusión, las maderas duras continúan siendo una elección invaluable en la industria de la construcción y la carpintería.
Gracias a su combinación de propiedades únicas, variedad de especies y amplias utilidades las convierte en un material esencial para proyectos de todos los tamaños y estilos.
Desde su uso en muebles de alta calidad hasta su presencia en estructuras resistentes, las maderas duras siguen siendo una opción atemporal y altamente apreciada en la actualidad.
¿Que peso tienen los tipos de maderas duras?
El peso de las maderas duras suele estar entre ( 700 kg a 1000 kg por metro cubico)
Listado de tipos de maderas ( duras)
Tipos de madera blanda: Características, Aplicaciones y Contribuciones a la Industria
Las maderas blandas, provenientes de árboles de rápido crecimiento, son un componente esencial en la industria de la madera.
Aunque suelen ser menos densas que las maderas duras, estas maderas poseen características y utilidades únicas que las convierten en una elección valiosa en diversos proyectos.
A continuación, exploraremos las características distintivas de las maderas blandas y cómo se utilizan en la actualidad.
Características de los tipos de Maderas Blandas
Aunque se les denomina «maderas blandas», estas maderas no carecen de valor o aplicaciones. Algunas de sus características clave incluyen:
Rápido Crecimiento:
Las maderas blandas provienen de árboles de crecimiento rápido, lo que significa que son más accesibles en términos de suministro.
Debido a su rápido crecimiento las hace una opción sostenible para proyectos que requieren una cantidad significativa de madera en poco tiempo.
Menos Densidad:
Comparadas con las maderas duras, las maderas blandas son menos densas.
Aunque esto puede limitar su resistencia en ciertos contextos, también las hace más fáciles de trabajar y más livianas, lo que es beneficioso en aplicaciones donde el peso es una consideración importante.
Variedad de Grano:
Esta claro que las maderas blandas presentan una amplia variedad de patrones de grano, que pueden variar desde líneas rectas y uniformes hasta patrones más irregulares.
Gracias a esta diversidad visual permite a los diseñadores y carpinteros experimentar con diferentes estilos y estéticas.
Utilidades en la Actualidad para este tipo de madera
Las maderas blandas desempeñan un papel fundamental en una serie de aplicaciones en la actualidad:
Construcción Liviana:
Debido a su menor densidad, las maderas blandas son una elección popular para proyectos de construcción que requieren materiales más ligeros.
Se utilizan en marcos de casas, techos y estructuras de menor envergadura.
Carpintería de Interior:
En la carpintería de interior, las maderas blandas son ideales para elementos como molduras, paneles y zócalos.
Su maleabilidad facilita la creación de detalles decorativos y suaviza los bordes de los espacios interiores.
Muebles Informales:
Las maderas blandas a menudo se utilizan en la fabricación de muebles más informales, como muebles de jardín y piezas que se utilizan ocasionalmente.
Como era de esperar su asequibilidad y facilidad de manejo los hacen apropiados para proyectos de menor costo.
Embalaje y Paletas:
La ligereza y disponibilidad de las maderas blandas las convierten en un material común para la fabricación de embalajes y paletas utilizadas en el transporte de mercancías.
Industria de la Papelera:
Algunas especies de maderas blandas se cultivan específicamente para la producción de papel y pulpa. La pulpa de madera blanda se utiliza en la fabricación de papel y productos relacionados.
Sostenibilidad y Consideraciones Ambientales
A medida que exploramos las utilidades de las maderas blandas, es importante considerar la sostenibilidad.
Dado que muchas maderas blandas provienen de árboles de crecimiento rápido, existe la preocupación de que su explotación excesiva pueda llevar a la deforestación y la degradación del hábitat.
Al igual que con las maderas duras, optar por productos de madera certificada puede contribuir a la conservación de los recursos forestales.
En resumen, aunque las maderas blandas pueden carecer de la densidad y dureza características de las maderas duras, no se debe subestimar su valor y versatilidad en la industria de la madera.
Su rápido crecimiento, maleabilidad y peso ligero las hacen esenciales en una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción hasta la fabricación de muebles y productos de papel.
Y el peso de las maderas blandas
El peso de las madera blandas suele oscilar entre 450 kg a 600 kg por metros cubico
Listado de tipos de madera (blanda)
Fichas de maderas duras

HAYA
De color blanco rojizo, que con el tiempo tiende ha oscurecerse
La podemos encontrar en toda Europa
- Mangos para herramientas
- Instrumentos musicales
- Fabricación de muebles
- Puertas
- Suelos
- Revestimientos
- Chapas decorativas
- Tallas
- Torneados

NOGAL
De color pardo claro a marrón oscuro
Lo podemos encontrar en Europa , americana del sur y América del centro, estados unidos
- Fabricación de muebles
- Torneados
- Puertas
- Ventanas
- Molduras
- Suelos
- Ebanisteria

ROBLE
Su color es de un amarillo mezclado con un rojizo claro
Lo podemos encontrar tanto en Europa como en América
- Barriles de vino
- Mobiliario interior
- Parquets
- Chapas decorativas
- Carpintería interior
- Construcción de barcos

CAOBA
Es de color es de rojo a marrón , como el hay esta madera tiende a oscurecerse con el tiempo
Predomina si se puede decir eso es en América del sur, es una madera protegida, por su sobre explotación
- Mobiliario interior
- Carpintería interior
- Carpintería exterior
- Instrumentos musicales
- Tallas
- Torneados

TECA
De color amarillo a marrones claros
La podemos encontrar en casi toda Asia
- Carpintería interior
- Carpintería exterior
- Embarcaciones
- Chapas de madera
- Torneados
- Toneles
- Suelos de exterior

SAPELLY
Su color es un rojizo con fondo blanco
Madera originaria de África tropical
- Carpintería interior
- Puertas exteriores
- Ventanas exteriores
- Barcos
- Instrumentos musicales
- Mobiliario interior
- Parquets
- Torneados

OLIVO
De un color pardo tirando a amarillo
Viene del sur de Europa
- Tallas
- Chapas de madera
- Mobiliario interior
- Artesanía
- Tarimas

OLMO
De un color va de un amarillo claro hasta un cobrizo claro, le pasa como el haya suele cambiar de color con el tiempo a un gris claro
la podemos encontrar la Europa mediterránea y en a central , América y en Asia
- Mobiliario de interior
- Chapas decorativas
- Tallas
- Instrumentos musicales
- Embarcaciones

CASTAÑO
De un color tonos amarillos y marrones claros tiene la veta muy marcada
La podemos encontrar en toda Europa
- Mobiliario de interior
- Carpintería interior
- Chapas decorativas

IPE
De un color marrón oscuro tirando a amarillos y rojo
La podemos encontrar en centroamericana y norteamerica
- Tarima exterior
- Tarima interior
- Carpintería interior
- Carpintería exterior
- Embarcaciones

IROKO
De un color amarillo y marrón chocolate
Esta madera viene del centro de África y del este de África
- Mobiliario de interior
- Mobiliario de exterior
- Ebanistería
- Tarimas
- Chapas decorativas
- Carpintería interior
- Carpintería exterior
- Embarcaciones

JATOBA
De un color rojo anaranjado y marrón
De origen América central y el amazonas
- Tarima exterior
- Mobiliario interior
- Ebanistería
- Chapas decorativas
- Embarcaciones
- Instrumentos musicales
Fichas tipos de maderas blandas

PINO
De un color blanquecino con veta rojiza clara
Un árbol muy abundante por citar algunos sitios podríamos encontrarlos en el norte de España en estados unidos , chile , etc..
- Carpinteara de armar ( marcos etc.)
- Carpintería interior
- Mobiliario interior
- Tableros contrachapados
- Embalajes

ABETO
De color blanquecino con la veta de un pardo claro
De origen europeo lo podríamos encontrar en zonas montañosas del centro de Europa y el sur
- Carpintería de armar ( marcos etc.)
- Carpintería de interior
- Mobiliario interior
- Madera laminada
- Embalajes

CEDRO
Su color es un poco variado y lo podemos encontrar Tonos rosas claro al amarillo y su veta de un cobrizo claro al amarillo
Este tipo de árbol lo podemos encontrar en casi todo el mundo
- Mobiliario de exterior
- Mobiliario de interior
- Embarcaciones
- Instrumentos musicales
- Artesanía

ARCE
De un color rojo pastel y con una veta blanquecina
Este tipo de árbol es muy abundante en Europa
- Mobiliario de interior
- Molduras
- Puertas
- Instrumentos musicales

FRESNO
De color marrón muy claro a un crema muy clarito
Podemos encontrarlo en Europa occidental , y en Estados Unidos
- Mobiliario de interior
- Mangos para herramientas
- Chapas decorativas
- Carpintería interior
- Torneados

CEREZO
De un color rosa claro y marron rojizo
Esta madera la podríamos encontrar en el sur y el centro de Europa, así como la variante americana, la encontramos en Estados Unidos y en Canadá
- Mobiliario de interior
- Chapas decorativas
- Tallas
- Torneados
- Carpintería de interior

ÁLAMO
De un color marrón muy tenue a amarillo pálido
Se puede encontrar en cualquier sitio del mundo
- Envases
- Mobiliario de interior
- Instrumentos musicales
- Tableros contrachapados
CONCLUSION
Bueno creo que te sea útil esta información, entonces ya sabes si tienes alguna pregunta solo tienes que ponerte en contacto conmigo
¿Te gustaría que ampliara alguna ficha en especial ?¿de que madera quieres que la haga?
Enlaces importantes
WIKIPEDIA como todo no se puede tener en la cabeza es una buena base de informacion
Deja una respuesta