Contents
- 1 Como pintar puertas de madera sin morir en el intento
- 2 Para el pintado de las puertas de madera necesitaras:
- 3 Listado de materiales para la ocasión
- 4 Marcado y desmontaje de puertas de madera
- 5 Inspección de puertas
- 6 Soporte Para Pintar Puertas
- 7 Lijado y masillado de puertas
- 8 Aplicación de la imprimación
- 9 Poner las puertas al sitio
- 10 Conclusion
Como pintar puertas de madera sin morir en el intento
Este artículo no va ha ser un manual sobre como pintar puertas de madera, pues de esos de te vas a encontrar un montón por la red, a cual más bueno de todos ellos
Lo que si va ha ser una lista de trucos para que de forma sencilla puedas pintar una puerta de madera
No hay faena que de mas satisfacción que pintar las puertas de casa, esta en tus manos dar color y un aire nuevo a tu hogar
hoy vamos a recopilar todos esos trucos para facilitártenos el trabajo lo máximo que podamos a la hora de pintar las puertas de mi casa
Son trucos que he utilizado durante muchos años, he hecho una lista con todos los pasos y explicados muy cuidadosamente para que sea muy sencillo
Así que sin más preámbulos vamos al lío que se nos va el día
Al lío
Antes de darle la primera capa de pintura, repasaremos todos los pasos que vamos a hacer para pintar puertas de madera
En estas líneas aprenderemos en unos pasos muy sencillos para hacerte el trabajo mas fácil e intentar que quede un trabajo muy profesional
Para empezar vamos a hacer una lista de todo lo necesario al menos lo mas necesario ya sabes que nunca vas a tener bastantes herramientas jejejejeje
Te dejo un listado de las herramientas, si no bien necesarias si serán de mucha utilidad para pintar las puertas de tu casa
Para el pintado de las puertas de madera necesitaras:
- Destornillador
- Herramienta manual para apretar o aflojar tornillos. Tiene un mango y una punta que se adapta a la cabeza del tornillo.
- Espátula
- Se utiliza para raspar, extender y levantar sustancias como pintura, masilla o alimentos en la cocina. Es versátil y esencial en diversas aplicaciones, desde la cocina hasta trabajos de reparación y manualidades.
- Lijadora eléctrica
- Se utiliza para alisar y pulir superficies de madera, metal u otros materiales. Con su acción de lijado rápida y eficiente, es ideal para eliminar imperfecciones, pintura vieja o barniz, preparar superficies antes de pintar o dar acabados suaves en proyectos de carpintería y bricolaje
- Tacos de lija de grano fino
- Se emplean para lijar y alisar superficies de manera precisa. Ideales para trabajos detallados, como bordes y rincones, proporcionan un agarre cómodo y permiten un control preciso durante el lijado.
- Rodillos de lacar
- Se utlizan para la aplicación de pintura o barniz en superficies grandes y uniformes, como paredes, techos o muebles. Permiten una distribución uniforme del recubrimiento y un acabado suave, minimizando las marcas de brochas o pinceles. Son ideales para lograr resultados profesionales en proyectos de pintura.
- Paletinas
- Se utilizan para aplicar con precisión pintura en áreas pequeñas o detalladas, como molduras, esquinas y bordes
- Caballetes
- Se utilizan para sostener tablas, paneles u otros materiales durante proyectos de pintura, carpintería o trabajo manual
- Cinta carrocero
- Es una cinta adhesiva especial con baja adherencia que utilizamos en nuestros proyectos de pintura la ponemos para proteger áreas que no se desean pintar, como molduras y bordes, asegurando líneas limpias.
Listado de materiales para la ocasión
- Esmalte
- Se utiliza principalmente para dar un acabado duradero y brillante a superficies de madera, metal o cerámica
- Imprimación
- Capa base aplicada antes de la pintura principal. Se utiliza para preparar y sellar la superficie, mejorando la adherencia de la pintura.
- Masillas
- Son compuestos diseñados para corregir imperfecciones en superficies como paredes, techos, madera o metal. Se utilizan para llenar grietas, agujeros o irregularidades antes de pintar. Son esenciales en proyectos de restauración y renovación
- Disolventes
- Son líquidos utilizados para diluir pinturas, limpiar herramientas y eliminar residuos de pintura. Se emplea para ajustar la viscosidad de la pintura, facilitando su aplicación.
Como te he dicho antes esto no va a ser un manual, pero claro para cada paso necesitas unos trucos
si tú conoces alguno que no explique yo ponlo en conocimiento de todos los demás
Seguro que alguien te lo agradecerá, yo el primero. Que tenemos que crecer entre todos, para que todos nos hagamos unos expertos en el brico
Si quieres saber el tipo de esmalte que puedes utilizar te dejo aquí un articulo sobre pinturas que seguro te viene al pelo, explico todas las clases que podemos encontrar en el mercado entre ellas algunas para pintar una puerta de madera
Un truco muy importante o útil seria llevar un orden para hacer cualquier trabajo y en este ( como se pinta una puerta de madera) en particular te explicare los pasos que sigo yo
PASOS PARA PINTAR LAS PUERTAS DE MADERA
- Marcar cada puerta con su respectivo marco
- Sacar con mucho cuidado las puertas si fuese necesario quitar los pernios
- Revisar puertas y marcos para detectar todos los defectos
- Lijar antes de masillar
- Masillado y reparación de los desperfectos ( Repetir hasta que queden bien)
- Dar una capa de imprimación
- Primera capa de pintura
- Segunda capa de pintura ( Recuerda lijar con grano fino entre capa y capa)
- Colocación de las puertas al sitio
Marcado y desmontaje de puertas de madera
Tienes dos opciones , pintarlas puestas o sacarlas y pintarlas fuera, yo las saco, es mucho más cómodo, y nos quitamos de problemas de descuelgue de pintura.
A la hora de desmontarlas de su sitio lo que suelo hacer es quitar los pernios para que me sea mas cómodo ( los pernios son las bisagras generalmente tu puerta tendrá 3 o 4)
Y ahora tú te preguntas ¿Por qué voy a desmontar los pernios?, yo creo que está claro, porque lo digo yo. jejejeje, que noooo
Se que se pueden sacar simplemente, levantándolas, pero con eso corremos el riesgo, de golpear las molduras.
Y como no queremos arreglar más golpes de los que ya tienen, haz como yo quítale los pernios.
También puedes dejar el pernio mas cercano al suelo y solo con ese es muy fácil tirar de la puerta y sacarla
Ese mismo truco lo podéis utilizar a la hora de colocarla, pero a la inversa
¿cuantas puertas tenemos?
Uno de los trabajos que hacen los carpinteros es ajustar las puertas de paso a cada hueco eso significa que no se pueden mezclar puertas con marcos
Y como me imagino que no solo tienes una puerta y si las vas a pintar todas a la vez necesitaras saber luego cual de cada sitio
Por eso debemos marcarlas, con este truco o consejo vamos ha intentar resolver un problema que nos encontraremos si no las marcamos
Si tu intención es solo pintar una puerta de madera, este truco olvídalo, pero imagina que tienes un piso con 7 o 8 o 9 puertas unas derechas otras a izquierdas, nos podemos volver locos luego
Como, coño, haces para no liarla parda, y saber luego donde va cada puerta, tranquilo que para eso estoy yo, jejejejeje me mandas un mensaje y yo me las apunto, que nooo.
En el canto superior de la puerta le pongo una tira de cinta de carrocero para poder poner una nota.
En esa cinta de carrocero debes poner una descripción, la que quieras, un número, una letra, el nombre de un amigo, lo que quieras
Ya tenemos marcada la puerta, ahora debemos marcar el marco, para eso, suelo quitar los pernios y en el hueco del pernio le pongo la misma marca que a la puerta, acuérdate de ponerle encima cinta de carrocero tapando la marca para no taparla con la pintura y no sirva de nada todo lo apuntado
Inspección de puertas
Bueno según los manuales que te puedas encontrar, es el momento de reparar arañazos, golpes y algún agujero que pueda tener la puerta lo que se suele llamar preparar la superficie para su posterior pintado
Buscar en el red, si no encontráis donde os lo expliquen bien, me lo comentáis y lo explico en otro articulo, ya que en este os quiero explicar los trucos para trabajar bien
El mejor consejo que te puedo dar es que trabajes encima de unos caballetes, tanto para lijar y reparar como para pintar
La verdad que cuando veo a alguien pintar una puerta de madera, apoyada contra una pared, lo primero que pienso es en su espalda
No viene a cuento pero ya me conocéis lo tengo contar todo, cada mañana cuando cargo la furgoneta lo primero que cargo son unos caballetes me hagan falta o no, pero es que odio trabajar en el suelo
Empezaremos con una inspección cuidadosa y exhaustiva todas las caras, así como los cantos, los cantos de arriba no hace falta
El canto que va contra el suelo yo si lo pinto ya que siempre estará mas a resguardo de la humedad
Busca muy bien imperfecciones, golpes, rayadas, desconchones, si la chapa de madera se ha levantado por algún sitio
Esta parte del trabajo es muy importante ya que depende de como quede, asi nos quedara el trabajo final
No te olvides que no solo es la puerta lo que hay que revisar, tenemos un marco también revisa y arregla, se cuidadoso
Soporte Para Pintar Puertas
Tipos de Caballetes: Ventajas e Inconvenientes
Los caballetes son herramientas esenciales en una variedad de proyectos de bricolaje, carpintería y pintura.
Son versátiles, proporcionan soporte y elevan los materiales del suelo, lo que facilita el trabajo. A continuación, exploramos los tipos de caballetes más comunes y sus ventajas e inconvenientes.
Caballetes de Trabajo
Los caballetes de trabajo son robustos y duraderos, ideales para tareas pesadas. Suelen estar hechos de acero o madera y ofrecen una excelente estabilidad. Sus ventajas incluyen:
Resistencia: Son capaces de soportar cargas pesadas, lo que los hace ideales para trabajar con tableros de madera, puertas o piezas de construcción.
Estabilidad: Proporcionan una base firme y segura para realizar trabajos precisos.
Sin embargo, también tienen algunos inconvenientes:
Peso: Pueden ser pesados y difíciles de transportar.
Tamaño: Requieren espacio de almacenamiento.
Caballetes Plegables
Los caballetes plegables son ligeros y portátiles, lo que los hace ideales para proyectos en movimiento.
Están diseñados para ser fáciles de transportar y almacenar. Sus ventajas incluyen:
Portabilidad: Son ligeros y se pliegan para facilitar su transporte y almacenamiento.
Versatilidad: Se pueden ajustar en altura para adaptarse a diferentes proyectos.
Los inconvenientes de los caballetes plegables son:
Capacidad de Carga Limitada: No son ideales para trabajos muy pesados.
Menos Estabilidad: Pueden ser menos estables que los caballetes de trabajo.
Caballetes de Pintura
Los caballetes de pintura están diseñados específicamente para sostener lienzos y paneles mientras se pinta. Son ligeros y ajustables en altura. Sus ventajas son:
Ajustabilidad: Se pueden configurar en diferentes alturas según las necesidades del artista.
Portabilidad: Son ligeros y fáciles de mover.
Sin embargo, tienen limitaciones:
No Aptos para Trabajos Pesados: No son adecuados para proyectos de carpintería o construcción.
Especialización: Su uso se limita a la pintura y el arte.
Caballetes de Sierra
Estos caballetes están diseñados para sostener sierras circulares y otros equipos de corte. Proporcionan una base estable para cortar materiales de manera precisa. Sus ventajas incluyen:
Soporte para herramientas: Mantenga las herramientas de corte seguras y estables.
Seguridad: Reduce el riesgo de accidentes durante el corte.
Los inconvenientes de los caballetes de sierra son:
Lijado y masillado de puertas
El siguiente paso sería lijar y masillar completamente la puerta y dejarla lista para pintar
Con que lijar la puerta
Si no te queda otro remedio líjala a mano, pero yo compraría o pediría una lijadora si la quieres dejar bien
A mano no es que no vaya a salir bien es que posiblemente estarás liad@ unas pocas semanas, y me imagino que lo querrás acabado lo antes posible
Consejo pide de una lijadora, alquílala, o cómprala mira en el mercado, es una máquina que siempre te hará falta
Me imagino que ya habrás arreglado las imperfecciones que viste al principio, es el momento de volver a revisar
Si soy un poco pesado pero es el momento de revisar, si te das cuenta que te has dejado algo por arreglar cuando has terminado de pintar las puertas te acordaras de mi
La masilla
La masilla, debería cumplir varios requisitos, debería ser fácil de trabajar, secado más o menos rápido y que se pueda lijar fácil
Algunas masillas suelen mermar, eso quiere decir que será necesario aplicar varias capas, lijando entre capa y capa
El truco para dejar un buen trabajo, es no tener prisa no pongas más masilla de la toca, no hagas montañas, que luego hay que lijar, sabemos que la masilla merma
Es preferible para un buen trabajo dar más pasadas, por eso te digo que utilices masillas que sequen rápido
A mí si he de pintar de algún color, me gusta utilizar masilla de dos componentes, son duras y secan rápido
Truco para lijar los tapajuntas, si tienes tapetas rectas, lo tenemos claro, verdad cogemos la lijadora y le damos caña
Pero si tenemos molduras y le das con la lijadora las dejaras rectas jejejejeje, así que a mí me gusta utilizar estropajo con el consigo abrir el poro
Aplicación de la imprimación
Como ya tenemos todo masillado y lijado, tanto puertas como como molduras y galces, no te olvides pasarle un paño húmedo para retirar el polvo antes de pintar
Es el momento de darle una capa de imprimación, no hay trucos para ponerle imprimación, bueno nada que no te hayan dicho en otro manual, porque estoy seguro que este no es el primero que miras eh
Y espero que no sea el último, lee y devora todo lo que encuentres en la red
Forma de aplicación
A mí personalmente me gusta aplicarla con rodillo, me da la sensación que queda más uniforme, ten cuidado y no cargues demasiado el rodillo
Solo te voy a explicar uno de los trucos, que más te va a gustar jejejeje ,te acuerdas al principio del articulo te he dicho, que si tienes 6-7-8 puertas o mas
Y yo te pregunto ¿tienes tanto espacio para apoyar todas las puertas? Pues yo te voy a decir cómo hacer un secadero en el espacio de una puerta
A partir de aquí todos los pasos se repiten y lo que tienes que tener es paciencia o mejor dicho no tener prisa
Hacer caso a las indicaciones del fabricante de la imprimación, así como los tiempos de secado, si quieres ir mas rápido que el secado
No podrás lijar y los acabados no quedan tan profesionales, todo esta en tus manos
A mi forma de ver la imprimación es bastante importante yo no me la saltaría por nada del mundo
Pintando puertas
Venga que casi hemos terminado ya te las estoy viendo puestas en casa, y tu super orgullos@ de un trabajo bien hecho
Le tendrás que dar dos capas como mínimo para un acabado perfecto como con la imprimación espera a que este seca la pintura entre capa y capa para lijar
Recuerda lijar con grano muy fino entre capa y capa, importante para un buen acabado
Poner las puertas al sitio
El último paso, es la colocación de las puertas en su sitio, como me hiciste caso y marcaste las puertas y los marcos ¿Por qué lo hiciste no?
Ten cuidado con los golpes, que este todo seco, si no te dará problemas, espero que los truquitos que te he explicado te hayan ido bien
Si no eres un experto carpintero seguro que te cuesta poner las puertas al sitio, recuerda el consejito de poner el pernio de abajo meter la puerta y luego atornillas los otros pernios al galce
Conclusion
Empecé queriendo explicar un manual para pintar puertas de madera, pero creo que con acierto lo cambie a truquitos para el pintado de puertas
Si tú conoces algún truco al respecto de este tema o tú haces algo diferente y crees que nos puede interesar
No lo dudes compártelo, y si de la cantidad de manuales que hay en la red, alguna cosa no entiendes, pregúntame no te quedes con la duda creo que entre todos alguna cosa saldrá
En todo el articulo hemos hablado de dejar como nuevas las puertas de casa pero sabemos que esta muy de moda comprar de segunda mano y podríamos darle un aire como nuevo economía circular
Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por la gran información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Holaaa excelente truqillos, es la primera vez q me largo a hacer esto y veo q es la mejor manera, muchas gracias
hola Monica, animo y me alegro que te guste