Contents
- 1 bombillas led
- 2 El por qué lo de los 10 años
- 3 Características de la bombilla led
- 4 Efectividad y consumo bombilla led
- 5 Vida y mantenimiento bombilla led
- 6 Apariencia bombilla led
- 7 Puntos a tener en cuenta de las bombillas led
- 8 Diferencias entre bombillas led
- 9 Cuantas bombillas led necesito
- 10
- 11 conclusión
bombillas led
No estoy loco, de verdad, ¿no os habéis puesto nunca a pensar si tienen razón los que te aconsejan el cambio a bombillas leds?, y que incansablemente te dicen que ahorraras mucho dinero en la factura de la luz, pues yo te voy a dar 10 razones para no hacerlo.

La primera y la más importante es que vas a tardar 10 años en amortizar el cambio de bombillas de bajo consumo a bombilla leds, ole! ¿a que esto no te lo habían dicho, verdad?
si llegados a este punto, eres un vendedor de leds, por favor no me lo tengas en cuenta jejejejeje.
solo digo lo que pienso, en realidad es que si estoy a favor de las bombillas led pero , y siempre hay un pero, es que si de verdad quieres ahorrar, haz el cambio paulatinamente, poco a poco, aprovecha las que se fundan para cambiarlas por unas de leds, y si no lo haces, por la poca diferencia que hay con las de bajo consumo, hazlo aunque solo sea por que las de led no tienen mercurio y eso debería ser el factor más importante .
Bueno llegados a este punto, tranquilos después de decirte esto, no te voy a desanimar a que cambies tus bombillas de bajo consumo a leds, soy un defensor de este tipo de bombilla y en este artículo te diré el porqué.
No pretendo que este artículo sea una guía sobre las bombillas led, tampoco que me creas en todo lo que te digo, mi palabra no va a misa, no quiero que sea esto un referente, solo pretendo quitarte algunas dudas que puedas tener sobre los leds
Así que vamos al lío que se hace tarde y hay faena
El por qué lo de los 10 años
La verdad es que pensaba poner aquí un pedazo de estudio del consumo de una casa media y restar el consumo en leds, pero después de hacerlo me di cuenta que era un tostón.

Así que imagínate el gasto en una casa media digamos 3 habitaciones , 2 baños , comedor , cocina, galería , pasillo bueno lo normal en una casa de esta, nuestra comunidad.
Cambiando todo de bajo consumo a led estaríamos hablando de un ahorro de 5 céntimos diarios, 18 euros al año, ole, eso sí que es ahorro, ósea que si te gastas unos 200 euros en cambiar todas las bombillas , pues eso en 10 años todo amortizado.
¿Cómo se te ha quedado el cuerpo?
¿Aun quieres cambiar todas las bombillitas?
¿No lo harías por el planeta? Recuerda lo del mercurio, y según tengo entendido y no soy un experto creo que el mercurio es algo perjudicial para la salud (y lo del mercurio nos lo dicen ahora, cuando yo era pequeño jugaba con el mercurio de los termómetros, así me he quedado)
Características de la bombilla led
Cada bombilla led para su sitio, eso significa que cada sitio necesita un tipo de iluminación, cromática, potencia, ¿te pondrías la misma iluminación en la cocina que en tu cuarto? ¿O en el pasillo? ¿O en la entrada?

Bueno pues para eso están las especificaciones del producto, todos los fabricantes ponen o deberían de poner todas las características de las bombillas, ¡sí! , eso que no entiende nadie salvo que seas un electricista o un experto en iluminación, así que pretendo explicarte hoy, lo que significa cada una de ellas, y así sabrás donde colocar cada luz en tu casa y con la potencia que toca
Efectividad y consumo bombilla led
Potencia, se mide en vatios y es el consumo que tiene, eso quiere decir que es lo que pagamos en la factura de la luz
La equivalencia en vatios, esto se refiere a la equivalencia entre una bombilla led y una incandescente, comparan el consumo de vatios para la misma luminosidad, recuerda que los vatios es lo que pagamos no la luminosidad
Factor de potencia, es una escala que va desde el 0 al 1 y como lo entiendo yo es el aprovechamiento de energía para conseguir luz, y no todas las bombillas aprovechan igual la energía que les llega, en las bombillas leds esta en torno al 0.7 eso significa un 70 % de aprovechamiento, eso no está nada mal
Emisión de luz, flujo, esto viene dado en lúmenes y es la luz que produce una bombilla, más adelante te explico la cantidad de lúmenes necesarios para cada estancia de la casa
Vida y mantenimiento bombilla led
Vida útil, en este apartado nos dice la cantidad de horas que puede estar encendida, y si haces un cálculo rápido dividendo las horas que al día que está encendida te saldrán los años que te va a durar la bombilla
Ciclo de encendido, son la cantidad de veces que se puede apagar y encender la bombilla, para calcular el tiempo que puede durar, eso va en proporción con la cantidad de hijos que tengas y las ganas que tengan… jajajajajajajaja
Tiempo de calentamiento, es el tiempo que la bombilla llega a dar el 60 % de luminosidad, en las bombillas led es inmediato, pero por curiosidad mira el tiempo de una bombilla de bajo consumo y veras el tiempo que necesitan para llegar a ese 60 %, cuando las led llegan al 100 % enseguida
Regulable, esto está claro, si es o no es, regulable, para una cena romántica van muy bien, jejeje
Apariencia bombilla led
Temperatura de color y tono de luz, actualmente se habla de tres tipos de color de temperatura, luz cálida, luz neutra, luz fría:
Luz cálida: Temperaturas de color entre 2800ºK y 3500ºK
Luz neutra: Temperaturas de color entre 3800ºK y 4500ºK
Luz fría: Temperaturas de color de más de 5000ºK
CRI incide de rendimiento cromático, escala que refleja los colores, esta escala va desde el 0 al 100, tienes que pensar que el sol es el que refleja en mayor escala los colores, pues eso sería el 100, digamos que la luz perfecta
Cuando el CRI es mayor o igual a 90, se utilizan en estudios fotográficos, galerías de arte, etc…
Cuando el CRI es entre 80 y 90 se utiliza en salas de conferencias, hoteles, industria textil, restaurantes, hospitales, casas, colegios, etc…
Cuando el CRI es entre 60 y 80 se utiliza en jardines, naves industriales, donde la luz no sea tan importante
Cuando el CRI es entre 40 y 60 se utiliza en aparcamientos de ahí los movimientos de las columnas jajajajaja
Angulo de luz bombilla led
Angulo de luz es el que determina el angulo de apertura
Cuando queremos alumbrar algo en concreto deberíamos coger un angulo entre 15 y 35 grados
En cambio cuando queremos iluminar zonas amplias y no hacer sombras deberemos coger unos ángulos entre 60 y 120 grados
Puntos a tener en cuenta de las bombillas led
Después de todo esto, te voy a decir porque soy un gran admirador de este tipo de iluminación, a parte de la cantidad de variación de leds y para la gran cantidad de cosas que se pueden utilizar
Una de las cosas es el poco consumo que tienen para lo que iluminan
No son toxicas, lo del mercurio ¿recuerdas?
La durabilidad es impresionante, como he explicado antes, ¿habéis hecho el cálculo?, pues dependiendo de la edad que tengáis no creo que compréis ninguna más, así que elígelas bien que son casi para toda la vida, jejejejeje
Diferencias entre bombillas led
Por la cantidad de leds que lleve la bombilla
Por la densidad del material activo a menor densidad menos eficiente y barata es la bombilla led
Hay que tener cuidado con las marcas baratas, no quiero decir que no sean buenas lo que pasa que nadie regala nada y por eso mismo hay que estar atentos
El material activo es más caro que los leds, así que para abaratar costes lo que hacen es poner material activo de baja densidad y poner más leds, pero con eso lo único que consiguen es que la durabilidad de las bombillas quede perjudicada
Cuantas bombillas led necesito
Venga, que ya estamos llegando al final ¿nunca te preguntaste si tienes suficiente luz en casa? O ¿en el trabajo? , si no te lo has preguntado nunca ha llegado el momento de que te lo preguntes.
De lumen a lux
¿Esto se puede complicar más?, claro que sí, y creo que ha llegado el momento, porque claro una cosa son los lúmenes y otra los luxes, que es la luz que llega a nuestro sitio de trabajo digamos,
Para saber los lúxeles que da cada bombilla la verdad que es una pequeña formula que si quieres indagar un poco más te invito a que busques por internet
Pero también te tengo que decir que en internet hay un montón de convertidores de lúmenes a luxes así que tranquilos no os tenéis que sacar una ingeniería, ¿o sí?

te dejo aquí esta imagen para que te hagas una idea de lo que estamos hablando
Te dejo aquí una tabla con los valores que lúxeles que deberíamos tener sobre iluminación en todas las estancias de la casa





conclusión
Bueno ya hemos llegado al final de este articulo espero te haya gustado,¿te ha servido de algo?, ¿conoces algun dato mas que nos pueda servir a todos?
Acostumbro cada mediodia buscar posts para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he localizado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos
No habia vuelto a leer tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era aburrido, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de sitios web cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
Gracias por tus comentarios, seguiremos luchando para mejorar día a día, un saludo